Investigación
Para pacientes con sarcoma óseo, la participación en estos estudios puede ser una importante forma de acceder a un tratamiento alternativo y a nuevas opciones de tratamiento. No obstante, los estudios son también importantes en el sentido de “uno para todos”: Sólo cuando los individuos participan en estos estudios se puede dar respuesta a muchas preguntas con vista a futuros pacientes con cáncer de hueso.
Algunos aspectos a considerar:
- Los pacientes que participan en estudios clínicos tienen la ventaja de tener acceso a nuevas opciones de tratamiento.
- Cada estudio tiene sus ventajas y sus riesgos así como el criterio de ser elegido o no. Son cruciales los reconocimientos y explicaciones antes de considerar la posibilidad de participar.
- Muchos ensayos clínicos se preparan para probar un nuevo tipo de medicación frente a la terapia estándar, con el fin de obtener información de los posibles beneficios de la nueva terapia.
Cuando se considera participar en un estudio, debe facilitarse al paciente la siguiente información:
- Informacion básica sobre “estudios clínicos” en general.
- Explicación razonada de porque los investigadores del estudio creen que el beneficio del paciente vendrá como respuesta de la investigación a realizar.
- Detalles de los tratamientos que conlleva el estudio, si el ensayo incluye participantes aleatorios y si se va a incluir ó no placebo.
- Todos los reconocimientos médicos y visitas clínicas requeridas, incluyendo cualquier prueba que el estudio pueda requerir.
- Los efectos secundarios y otros riesgos que anticipen los investigadores del estudio y que los pacientes pueden afrontar junto con las opciones de tratamiento y protocolos para la reducción de la dosis si fuese relevante.
- El criterio de elegibilidad y no eligibilidad del estudio.
- El resultado anticipado del estudio junto con las conclusiones relativas al paciente.
- Las terapias estándares alternativas u opciones del estudio planeado.
- La información actual sobre la enfermedad del paciente(informes médicos, imagenes).
- Posibles consecuencias (salud, psicólogicas, organizativas, financieras, etc), que pueden afectar al paciente ( especialmente importante cuando se participa en estudios en el extranjero)
- Respuestas comprensibles a las preguntas del paciente, por parte del investigador o persona responsable del estudio ( Jefe de Investigación).
Debe ser explicado quien es el responsable legal del estudio (estudio patrocinado) y quien lleva a cabo el estudio donde vas a ser tratado (institución y nombre del investigador). Se solicitará al paciente el consentimiento firmado para entrar en el estudio y se le informará sobre ciertos derechos internacionales en la materia (Convencion de Helsinki). Entre ellos está que se puede abandonar el estudio en cualquier momento sin necesidad de notificarlo o justificarlo y seguir teniendo acceso a la terapia estándar que estabas recibiendo.
Importante: No todos los médicos que tratan cáncer de hueso son conscientes de los estudios que en la actualidad se está llevando a cabo. Normalmente, estos estudios sólo tienen lugar en determinados centros específicos para sarcomas y/o canceres óseos. Por tanto, por favor consulta a tu grupo nacional de pacientes o centro experto en sarcoma/ cáncer óseo para conocer que estudios podrían estar disponibles.